Elaboración de checklists con propuestas de mejora para las zonas de actuación.

Alumnos de Jardinería

Tras la visita previa a los parques donde debíamos realizar las actuaciones, los alumnos comenzamos con la elaboración de checklists. Los checklists son documentos que detallan los distintos aspectos que se deben analizar para conocer el estado anterior a la actuación, detectar los problemas y proponer mejoras. 

En el checklist del Parque de la Montaña tras el análisis y estudio de los problemas iniciales que presentaba el parque, los alumnos pusimos en común las siguientes posibles soluciones:
  1. Primeramente se debe realizar trabajos previos de limpieza y mantenimiento, sustituir o mejorar el mobiliario y mantener o arreglar las farolas. 
  2. Es necesario realizar trabajos de concienciación con los vecinos para evitar el problema con los animales. 
  3. Para la zona infantil se debe mejorar el pavimento de seguridad, colocar el vallado perimetral y solucionar el problema de la pendiente. 
  4. Respecto a la jardinería se solucionará labrando la tierra, plantando distintas especies tanto de plantas como de árboles y se procederá a la eliminación de los ailanthus altissima.
  5. Por lo que respecta a las infraestructuras se tendrán que pavimentar los caminos y acabar los muros, y terminar con el problema de la accesibilidad transversal mediante la construcción de rampas.

En el checklist del Parque de Vistahermosa las mejoras propuestas por el alumnado serían:
  1. Mejorar la zona infantil con pintura y mantenimiento en general, mejorar el drenaje de la zona infantil y mejorar los muros con pintura y con la sustitución de las rasillas rotas o inexistentes. 
  2. Colocar una arqueta de riego.
  3. Proteger el desnivel colocando una barrera verde (seto).
  4. También se pretende la integración de uno de los muros de un casa colindante con la pintura de un mural que de sensación de ver la vista que el muro está tapando.
  5. Eliminar los alcorques de los pinos.
  6. Solucionar el problema con el agua que va a parar a la Plaza Camacho. 
  7. Por supuesto se pretenden plantar nuevos árboles que mejoren la diversidad, así como un buen número de plantas.
  8. Por último se tendría que mejorar el acceso, abriendo de nuevo una entrada donde se encontraba en un principio pero evitando el error de permitir que el parque se vuelva a llenar de vehículos.

Para el checklist del Parque de Sant Vicent las mejoras que proponemos los alumnos son:
  1. Recebar los caminos y pintar y mantener el vallado  perimetral.
  2. Mejorar la colocación y el estado de los bancos y las papeleras, algunos actualmente fuera de su sitio. 
  3. También se propuso la instalación de un pipican, que podría dar solución al problema con los excrementos. 
  4. Mejorar la iluminación, que podría ayudar en el problema del vandalismo. 
  5. Añadir algún juego infantil más, si las medidas lo permiten.
  6. En la parte de la jardinería, creemos que lo fundamental es plantar nuevas plantas que mejoren la calidad del parque. 
  7. Por último, creemos que es necesario mejorar los problemas de accesibilidad que presenta el parque con la creación de unos accesos que permitan a gente con movilidad reducida el acceso al parque de forma cómoda.
Ahora toca ponernos manos a la obra!