Alumnos de jardinería y forestales.
Esta actuación se llevó a cabo el pasado 22 de enero en el parque de la calle Montaña por parte de una empresa externa especializada.
Asistimos, como observadores, los alumnos de las dos especialidades del taller, jardinería y forestales, dado que la puesta en práctica y ejecución de la poda en altura forma parte de los contenidos formativos comunes.
Se llevó a cabo la eliminación de 13 ejemplares de ailantos (ailanthus altissima) de considerable altura y diámetro. Esta especie invasora se caracteriza por tener un elevado potencial colonizador, lo que la convierte en una grave amenaza para nuestras especies autóctonas. Justificándose así su inclusión en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, a través del cual se prohibió su introducción en el medio natural.
Tras la preparación previa de las motosierras y los EPIs correspondientes (cascos, auriculares, guantes y arneses) así como el posicionamiento del camión pluma, el equipo de especialistas inició su tarea.
El primer paso del procedimiento para la tala fue el ascenso de uno de los operarios hasta la cruz del árbol. Desde esa posición, se ataban las cuerdas, cintas y demás útiles que sujetarían la parte del árbol que, posteriormente, desde una posición inferior, el mismo operario talaba a la altura de su pecho. Los trozos que se iban cortando se troceaban en el suelo, para facilitar su carga en el contenedor del camión. Finalmente, se cortaba la base del tronco realizando una hendidura circular, mediante la cual se frena la circulación de la savia, evitando así nuevos rebrotes.
Los tocones y las raíces no se eliminaron, por la complejidad y el tamaño de los mismos. No obstante, queda pendiente una segunda fase de la actuación, para la erradicación completa de estos ejemplares invasores.
La eliminación de los ailantos favorecerá el crecimiento del resto de árboles circundantes. Ofreciendo, además, la liberación de otros espacios óptimos para la plantación de especies autóctonas.